El perro más caro del mundo

Esta raza se ha convertido en un símbolo de estatus en China, como una manera para que los millonarios puedan mostrar su nueva riqueza. Además, este perro en concreto tiene el pelo más rojizo de lo normal y el rojo es considerado un color de la suerte en la cultura china, así que los mastines tibetanos se cree que son animales sagrados, con lo que la riqueza y la buena salud están garantizadas a sus propietarios, lo que ayuda a explicar el interés del país en el perro y el alza en los precios.
Para Lu Liang, criador del perro Hong Dong comenta que es un perro perfecto, que tiene excelentes genes y será un buen perro para procrear. Lang también aseguró que el mastín fue alimentado con una dieta de carne y pollo mezclado con manjares chinos como el cohombro de mar y abulón. “Gastamos mucho dinero en criar a este animal, el precio está justificado”.
Su nuevo propietario cree que ha sido una buena compra, ya que piensa que recuperará muy pronto la inversión: piensa alquilarlo a otros criadores para procrear y cada mezcla puede significarle al dueño una suma de más de 1000 euros. El mastín tibetano suele vivir 10 años e incluso, con los métodos modernos de almacenamiento de semen, es posible obtener el semen del perro y guardarlo para futuras mezclas.
Los mastines tibetanos son una de las razas más antiguas que existen. Se trata de perros de guardia grandes y feroces que se han mantenido para velar los campamentos de nómadas y monasterios en la meseta tibetana durante siglos. Los tibetanos creen que los perros tienen las almas de los monjes que no eran lo suficientemente buenos para reencarnarse como seres humanos.
Post Comment
No hay comentarios